MAPA MENTAL



MAPA MENTAL DE NEGOCIACIONES Y PUESTA EN MARCHA DEL TLCAN
De manera virtual comentan sobre el tema: México: negociaciones y puesta en marcha del TLCAN. Previa lectura y elaboran un mapa mental. (En equipo 5 integrantes), mismo que cada uno de los estudiantes aportara sus ideas e imágenes de forma virtual y electrónica. Dicho trabajo se entregará de manera electrónica y se subirá en su blog. Cada uno de los estudiantes que integran el equipo responderá una pregunta que se encuentran en la parte superior del encabezado.Poner el nombre del estudiante que responde la pregunta.





¿Cuáles fueron los antecedentes para la aprobación del TLCAN? (Omar León)
La liberalización comercial, programas industriales, supresión de las restricciones a la inversión extranjera, la reforma de la ley de la protección de la propiedad intelectual, la firma de tratados de libre comercio y la incorporación de México a los organismos mundiales que regulan el comercio (GATT y OMC)

¿Cuáles son los elementos que componen el TLCAN? (Paul Cruz)
Es un área caracterizada por los órdenes: financiero, comercial, productivo, de población, de sistemas de seguridad social, de salarios, de productividad y de configuración básica de los mercados laborales; de América del Norte.

¿Qué relación tiene el tratado de libre comercio con el T-MEC y en qué difieren? (Carolina Quiroz)
Las principales diferencias de estos tratados de América del Norte son:
Fortalecimiento de las leyes laborales, impulso de la fabricación de automóviles, mayores beneficios en el sector tecnológico, el Congreso mantiene el control de los medicamentos biológicos; por parte del T-MEC.

¿Describa 3 aspectos positivos del T-MEC que beneficien a México? (Luis ángel Núñez)
-El acuerdo promueve el crecimiento del comercio electrónico, además fortalece la protección de datos de los consumidores.
-Fortalece la protección de la propiedad intelectual mexicana
-Impulsa la cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá para combatir delitos como corrupción, soborno y desvío de recursos

¿Describa 3 aspectos negativos   del T-MEC perjudican a México? (Todos)
-Reduce la autonomía comercial de México, pues prohíbe a los campesinos el uso propio y el libre intercambio de semillas.
-Endurece las reglas de origen de acero y aluminio; los acereros tendrán siete años para la integración del aluminio.
-Restricción comercial con China.


CRITERIOS
SI
NO
OBSERVACIONES
¿El mapa identifica problemas o situaciones que presentan los países del TLCAN?



¿El mapa distingue las características del TLCAN?



¿Reconoce los países integrantes del TLCAN?



¿investiga los cambios actuales  en este tratado y la relación con el T-MEC



¿aporta nuevas ideas del T-MEC



¿Hubo trabajo colaborativo?



¿El equipo mostró tolerancia,  respeto y compromiso?



Comentarios

Entradas populares de este blog

COLLAGE CONTEXTO ECONÓMICO DEL NEOLIBERALISMO