NAFTA: BETWEEN A WALL AND AN OPPORTUNITY



El video habla sobre el acuerdo comercial al que llegaron México, Estados Unidos y Canadá; llamado "Tratado de Libre Comercio de América del Norte". Carlos Salinas de Gortari quién fue el presidente electo de la república mexicana en ese tiempo, fue el que negoció los acuerdos con el presidente Bush de EUA y con el primer ministro de Canadá. Las prioridades de México para llegar a un acuerdo en el TLCAN eran: reducir aranceles por parte de Estados Unidos a México y disminuir la deuda externa. Y la prioridad de Estados Unidos era tener un intercambio comercial totalmente abierto. De un principio, no se llegó a un acuerdo, la primera reunión se llevó a cabo en 1988, y fue hasta 1990 que el gobierno mexicano buscó a Carla Hills, mayor negociadora de los Estados Unidos, para negociar el TLCAN. Después de 389 reuniones de los mandatarios de los tres países, se logró llegar a un acuerdo y fue hasta 1992 que el documento quedó redactado y listo, el documento fue firmado por Carlos Salinas, George Bush y Brian Molroney, pero entró en vigor hasta el primero de enero de 1994. Gracias al tratado de Libre comercio, México pasó de tener una inversión extranjera de 1,200 millones de dólares en 1993 a 12,600 millones de dólares en 2012 y también aumentó 560% el intercambio entre México y Estados Unidos del 93 al 2012 y con Canadá aumento 106%. El TLCAN generó en México 3 millones de empleos y en Estados Unidos 7 millones. Cuando en el 2017 llegó Trump propuso en su campaña electoral, re-negociar el tratado y cuando Trump ganó amenazó a empresas privadas norteamericanas con que si dichas empresas se instalaban en México,les impondría impuestos de aproximadamente el 35% sobre cada producto que cruzara la frontera, fueron las automotrices las más amenazadas por Trump. Como el video es del 2018 menciona que aún no se sabía si se cancelaría el TLCAN, y que de haber sido así México hubiera tenido que buscar establecer relaciones comerciales con Sudamérica, Asia y Europa; pero hoy, 2 años después de haber  publicado el video, sabemos que el tratado de libre comercio finalmente no se canceló.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COLLAGE CONTEXTO ECONÓMICO DEL NEOLIBERALISMO