VICENTE FOX
RESUMEN
Vicente Fox Quesada nació el 2 de julio de 1942 en la CDMX.
En 1960 se establece en la capital para estudiar Administración de Empresas, carrera que terminó sin obtener el título.
Al finalizar la década de los 70, se dedicó a sus negocios agrícolas, manufactureros y de exportación en Guanajuato.
En 1991, Vicente Fox decide postularse a las elecciones por la gobernatura en Guanajuato, las cuales perdió por un claro fraude; llevando al PRI a pedir la renuncia de su candidato y obligando al Congreso del Estado a nombrar a un gobernador interino.
En 1995, vuelve a presentarse como candidato y es electo como gobernador con una clara ventaja.
En julio de 1997, anuncia que contenderá por la presidencia de la República por el PAN.
A fines de 1999, se convierte en aspirante presidencial del PAN.
Fox gana las elecciones del 2 de julio del año 2000, con el 42.5% de los votos.
Propone una Reforma Fiscal, para aumentar sustancialmente la recaudación, buscando agravar con el IVA las medicinas y los alimentos; siendo rechazada de forma contundente por el Congreso. Dejando a México con una de las recaudaciones más bajas del mundo.
De igual forma, las Reformas Estructurales en materia Política, Energética y Laboral son rechazadas.
A pesar de todo, el sexenio de Fox mantuvo la estabilidad económica del gobierno pasado, aunque con una baja creación de empleo y magro crecimiento del PIB.
El Proyecto Texcoco parecía consolidarse, que buscaba detonar la economía del Valle de México; sin embargo, en tan solo meses, se ve en un fracaso.
REFLEXIÓN
Pensamos que Vicente Fox, en su momento, fue un personaje que la gente veía como a un revulsivo, ya que todos estaban hartos del PRI. Pero a nuestro parecer, no lo supo aprovechar, se le criticaba mucho el que no se comportara como un presidente de un país debía comportarse y al final terminó siendo un presidente más del montón cuando todos los mexicanos esperaban ese cambio.
Comentarios
Publicar un comentario