POBREZA, PROFUNDIZACIÓN DE LA CRISIS AGRÍCOLA Y ALIMENTARIA, MARGINACIÓN Y PROGRAMAS ASISTENCIALES
Los estudiantes revisarán su lectura para discutir la crisis agrícola y alimentaria, marginación y programas asistenciales. Los alumnos se integran en equipo para elaborar mapa conceptual, de manera virtual. Los equipos elaborarán su reflexión y un mapa conceptual. Cada equipo presenta una breve conclusión de no más de 4 renglones.
1. ¿Qué es la pobreza y la marginación? La pobreza es la escasez o carencia de lo necesario para vivir. Y la marginación es la situación de aislamiento en que se encuentra una persona respecto al grupo o colectividad a la que pertenece, lo que normalmente le resulta perjudicial.
2.-¿Qué aspectos influyen en la profundización de la crisis agrícola en la etapa neoliberal? Incrementación de la migración, la pobreza y marginación que se concentra en el campo, la balanza agroalimentaria crónica mente deficitaria y la creciente participación del sector en la generación del PIB nacional.
3. ¿Qué relación existe entre pobreza y marginación? La pobreza hace que las personas se vuelvan marginales. Es decir, al ser pobres, generalmente sufren el rechazo de las demás personas de las distintas clases sociales y son tomadas en cuenta en decisiones gubernamentales.
4. ¿Los programas asistenciales combaten realmente la pobreza? En el caso de México los programas sociales únicamente han servido para hacer menos intensa la pobreza, pero no han podido resolver de fondo esta problemática.
5.-¿Cuál es el trasfondo de los programas asistenciales? Regular y mantener abierta la emigración, creciente entrada de divisas, considerándola como una fuente principal de recursos para una economía hundida, carente de rumbo y dirección
CONCLUSIÓN
En México la pobreza siempre ha sido un problema y que va aumentando, como vimos ya se han implementando diversos programas de apoyo para poder disminuir esta problemática y no han sido los más apropiados, además de otros aspectos que influyen como es la economía de un país, la corrupción, etc., es por ello que lo que pensamos que lucha contra la pobreza son mayores oportunidades, un mejor manejo de la nación y una mentalidad mejor como ciudadanos.
RÚBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL
|
||||
CRITERIOS
|
EXCELENTE
|
SATISFACTORIO
|
REGULAR
|
DEFICIENTE
|
Explica qué es la
pobreza.
|
Ofrece una conceptualización convincente de que es
la pobreza.
|
Ofrece medianamente
una conceptualización convincente de que es la pobreza.
|
Ofrece escasamente
la conceptualización de que es la
pobreza.
|
No
ofrece conceptualización de que es la pobreza
|
Identifica es la
marginación y su diferencia con la pobreza.
|
Identifica
de manera clara que es la marginación
y su diferencia con la pobreza
|
Identifica
medianamente que es la marginación y su diferencia con la pobreza.
|
Identifica
escasamente que es la marginación y su diferencia con la pobreza.
|
No
Identifica que es la marginación y su diferencia con la pobreza
|
Comenta sobre los programas asistenciales
que combaten la pobreza
|
Comenta de manera clara sobre los programas
asistenciales que combaten la pobreza.
|
Presenta
medianamente un Comentario sobre los
programas asistenciales que combaten la pobreza.
|
Presenta
escasamente información sobre los programas asistenciales que combaten la
pobreza.
|
No
presenta Comenta rio sobre los programas asistenciales que combaten la
pobreza
|
Punto de vista
crítico sobre el trasfondo político de los programas asistenciales
|
Presenta un punto
de vista crítico sobre el trasfondo
político de los programas asistenciales
|
Presenta
medianamente un punto de vista crítico
sobre el trasfondo político de los programas asistenciales
|
Presenta un punto
de vista escaso sobre sobre el
trasfondo político de los programas asistenciales.
|
No presenta un
punto de vista crítico sobre sobre el
trasfondo político de los programas asistenciales.
|
Comentarios
Publicar un comentario