Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

VICENTE FOX

Imagen
RESUMEN Vicente Fox Quesada nació el 2 de julio de 1942 en la CDMX. En 1960 se establece en la capital para estudiar Administración de Empresas, carrera que terminó sin obtener el título. Al finalizar la década de los 70, se dedicó a sus negocios agrícolas, manufactureros y de exportación en Guanajuato. En 1991, Vicente Fox decide postularse a las elecciones por la gobernatura en Guanajuato, las cuales perdió por un claro fraude; llevando al PRI a pedir la renuncia de su candidato y obligando al Congreso del Estado a nombrar a un gobernador interino. En 1995, vuelve a presentarse como candidato y es electo como gobernador con una clara ventaja. En julio de 1997, anuncia que contenderá por la presidencia de la República por el PAN. A fines de 1999, se convierte en aspirante presidencial del PAN. Fox gana las elecciones del 2 de julio del año 2000, con el 42.5% de los votos. Propone una Reforma Fiscal, para aumentar sustancialmente la recaudación, buscando agrava...

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN

Imagen
RESUMEN DEL VIDEO DE ZEDILLO Ernesto Zedillo Ponce de León nació en la ciudad de México el 27 de diciembre de 19519 hijo de una familia de clase media con limitaciones económicas. Se mudó a Mexicali en donde vendía periódicos, tornillos y guapa frescas para ayudar a su familia. Más tarde regresó a la ciudad de México en donde se inscribiría en la escuela superior de economía en el Politécnico nacional. Participó en el movimiento estudiantil del 68. En 1970 muere su madre y al año siguiente se afilia al PRI en donde trabajó como auditor auxiliar. Con su esfuerzo se matriculó en la universidad de Yale con un doctorado en ciencias políticas en 1981. Trabajó en el banco de México y vivió la crisis del 82. En el gobierno de salinas de Gortari fue nombrado secretario de programación y presupuesto, pasó a la secretaria de educación pública en 1992. Y posteriormente fue coordinador de la campaña de Luis Donaldo Colosio, pero con la muerte del candidato fue elegido como su suce...

NAFTA: BETWEEN A WALL AND AN OPPORTUNITY

Imagen
El video habla sobre el acuerdo comercial al que llegaron México, Estados Unidos y Canadá; llamado "Tratado de Libre Comercio de América del Norte" . Carlos Salinas de Gortari quién fue el presidente electo de la república mexicana en ese tiempo, fue el que negoció los acuerdos con el presidente Bush de EUA y con el primer ministro de Canadá. Las prioridades de México para llegar a un acuerdo en el TLCAN eran: reducir aranceles por parte de Estados Unidos a México y disminuir la deuda externa . Y la prioridad de Estados Unidos era tener un intercambio comercial totalmente abierto. De un principio, no se llegó a un acuerdo, la primera reunión se llevó a cabo en 1988, y fue hasta 1990 que el gobierno mexicano buscó a Carla Hills, mayor negociadora de los Estados Unidos, para negociar el TLCAN. Después de 389 reuniones de los mandatarios de los tres países, se logró llegar a un acuerdo y fue hasta 1992 que el documento quedó redactado y listo, el documento fue firmado por Ca...

COLLAGE CONTEXTO ECONÓMICO DEL NEOLIBERALISMO

Imagen
CONTEXTO ECONÓMICO DEL NEOLIBERALISMO Los estudiantes muestra evidencia de reflexión de la lectura la cual será en la libreta mediante fotografía se muestra evidencia. Los estudiantes se integran en equipo para elaborar un collage. De manera digital el cual se subirá a su blog. ¿Cuáles son los aspectos económicos que redefinieron el papel del estado?  Ya que se interrumpieron 4 décadas de crecimiento económico y por la inflación que alcanzó niveles que nunca antes se habían visto ni registrado, llevando de una economía muy  regulada y protegida a otra muy abierta y orientada a un mercado externo. ¿Qué sectores económicos se vieron beneficiados con la implantación del neoliberalismo en esta etapa?  - Empresas grandes con grandes volúmenes de operación y proyectos rentables  -Los bancos  -La venta por parte del extranjero ¿Qué sectores se ven hoy en día afectados por la implementación del modelo neoliberal?   - Sector público: pasó de un monop...

COLLAGE POBREZA Y MIGRACIÓN

Imagen
POBREZA Y MIGRACIÓN Integrantes:  Paul Cruz, Omar León, Luis Ángel Núñez y Carolina Quiroz

MAPA MENTAL

Imagen
MAPA MENTAL DE NEGOCIACIONES Y PUESTA EN MARCHA DEL TLCAN De manera virtual comentan sobre el tema: México: negociaciones y puesta en marcha del TLCAN.  Previa lectura y elaboran un mapa mental. ( En equipo 5 integrantes), mismo que cada uno de los estudiantes aportara sus ideas e imágenes de forma virtual y electrónica.  Dicho trabajo se entregará de manera electrónica y se subirá en su blog.  Cada uno de los estudiantes que integran el equipo responderá una pregunta que se encuentran en la parte superior del encabezado. Poner el nombre del estudiante que responde la pregunta. ¿Cuáles fueron los antecedentes para la aprobación del TLCAN? (Omar León) La liberalización comercial, programas industriales, supresión de las restricciones a la inversión extranjera, la reforma de la ley de la protección de la propiedad intelectual, la firma de tratados de libre comercio y la incorporación de México a los organismos mundiales que regulan el comercio ...

PRESENTACIÓN

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS  BLOQUE  IV NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN Economía y Sociedad Mexicana Maestra: Lucía Xóchitl Éstevez Martínez INTEGRANTES DEL A-3-6 : Paul Cruz Patiño Omar León Flores Luis Ángel Núñez Pérez Carolina Quiroz De Alba